1. Contaminación ambiental: El consumo de carbón de China equivale al 46% del consumo mundial, casi lo mismo que consume el mundo entero y este consumo es lo que genera la mayor concentración de PM2.5 que son partículas en suspensión de menos de 2.5 micras, este tipo de partículas se generan principalmente por las emisiones generadas por la quema de carbón y por los motores diesel que transitan las ciudades son de gran peligrocidad para la salud humana debido a la capacidad de penetración en los tejidos pulmonares generando cancer, problemas respiratorios agudos como el SARS.
2- Conflictos bélicos: Los más representativos son India con Pakistan y la China, países fronterizos, por un lado Pakistan que es el mayor comprador de armas de China y el más sonado entre Corea del Norte y Corea del Sur que en caso tan de desatarse contaría con la presencia de los Estados Unidos apoyando al sur, y no es para menos, Corea del Sur le asegura a Estados Unidos una posición estratégica en esa zona del mundo,
3- Pandemia sin cura: La gripe aviar se originó en asia. ahora una mutación ha demostrado ser la más fuerte, extendiéndose por China hay uno nuveo (h7n9), los primeros casos se detectaron en marzo de 2013, la OMS mantiene información actualizada sobre su avance y es que a pesar que los casos no han sido muchos es preocupante que una enfermedad de origen aviar mute de tal manera que pueda infectar también a los humanos y convertirse en una pandemia si no se encuentra un fármaco que la controle.
4- Crecimiento industrial: Los expertos dicen que el crecimiento económico de la China no es sostenible, y es que como principales consumidores de las materias primas de latinoamérica se ha convertido en una fuente de ingresos para la regíon, su colapso significaría una crisis económica a escala global.
China ya ha sobrepasado a los Estados Unidos en varios frentes, una de sus grandes debilidades es la dependencia del petroleo extranjero que entre enero y mayo llegó al 55.2%, más alto que el crecimeinto de PIB.
Recientemente los homólogos de estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinpin, se reunieron en una cumbre informal, tenía como uno de los objetivos intentar poner ciertas reglas en el tema de hacking contra instalaciones estratégicas de los estados Unidos provenientes de China.